El proveedor de software de inteligencia artificial (IA) Palantir superó las estimaciones de Wall Street y aumentó sus previsiones para todo el año gracias al auge de la IA. Los ingresos de la empresa aumentaron un 48 % en el periodo en cuestión y alcanzaron por primera vez los mil millones de dólares (USD) (aproximadamente 870 millones de euros). La empresa registró un aumento tras la medida del presidente Donald Trump de centrarse en la reducción de los gastos gubernamentales. La empresa superó las previsiones el lunes, cuando superó por primera vez los mil millones de dólares en ingresos trimestrales. [1] Las acciones subieron un 3 % tras el cierre de la sesión bursátil.
Superando las expectativas
Al comparar los resultados de la empresa con las estimaciones del proveedor global de datos sobre los mercados financieros London Stock Exchange Group, también conocido por sus siglas LSEG, el beneficio por acción de Palantir fue de 16 centavos (14 céntimos de euro) tras el ajuste, frente a los 14 centavos (12 céntimos de euro) previstos. Sus ingresos alcanzaron los mil millones de dólares (más de 866 millones de euros), frente a los 940 millones de dólares (más de 814 millones de euros) previstos. Durante el periodo mencionado, los ingresos de la empresa aumentaron un 48 %. Los analistas no esperaban que la empresa, con sede en Denver, capital del estado de Colorado (EE. UU.), alcanzara unos ingresos de mil millones de dólares (más de 866 millones de euros) antes del cuarto trimestre de este año. [2]
La revolución de la empresa
El director general de la empresa, Alex Karp, dijo en una entrevista con Morgana Brennan, del canal estadounidense de noticias económicas CNBC, que Palantir planea aumentar sus ingresos y, al mismo tiempo, reducir el número de empleados. «Es una revolución loca y eficaz. El objetivo es multiplicar por diez los ingresos y tener 3600 empleados. Ahora tenemos 4100», afirmó. No especificó si la empresa despedirá expresamente a empleados para alcanzar su número ideal.
Crecimiento de los ingresos
Los ingresos de la empresa en Estados Unidos aumentaron un 68 % en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los 733 millones de dólares (casi 6,35 millones de euros), mientras que las ventas comerciales en EE. UU. casi se duplicaron con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 306 millones de dólares (más de 2,65 millones de euros). [3]
Impacto de la política en la empresa
La empresa registró un aumento de sus ingresos en relación con la campaña del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destinada a mejorar la eficiencia del Gobierno, que incluía despidos y recortes de contratos. Los ingresos de Palantir aumentaron un 53 % con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 426 millones de dólares (casi 370 millones de euros), gracias a los contratos con el Gobierno estadounidense. [4] El director general de la empresa escribió en una carta a los accionistas que se trataba de un aumento vertiginoso y pronunciado que, según él, reflejaba la notable combinación de la llegada de los modelos lingüísticos, los chips necesarios para alimentarlos y la infraestructura de software de la empresa.
Resultados trimestrales
Durante el trimestre actual, la empresa ha anunciado que ha cerrado 66 operaciones por un valor mínimo de cinco millones de dólares (más de cuatro millones de euros) y 42 operaciones por un valor total mínimo de diez millones de dólares (casi nueve millones de euros). El valor total de sus contratos aumentó un 140 % con respecto al año pasado, hasta alcanzar los 2270 millones de dólares (casi 2000 millones de euros). La semana pasada, la empresa también firmó un contrato con el ejército estadounidense para el suministro de software y datos por valor de 10 000 millones de dólares (casi 8700 millones de euros).
El beneficio neto de la empresa aumentó un 144 %, hasta alcanzar aproximadamente 326,7 millones de dólares (casi 283 millones de euros), o 13 centavos (11 céntimos de euro) por acción, frente a los aproximadamente 134,1 millones de dólares (más de 116 millones de euros), o seis centavos (cinco céntimos de euro) por acción, del año anterior. Las acciones de la empresa se han más que duplicado este año, ya que los inversores han apostado por las herramientas de inteligencia artificial de la empresa y los contratos con los gobiernos.
Valor de mercado
El valor de mercado de la empresa superó los 379 000 millones de dólares (casi 330 000 millones de euros) y entró en la lista de las 20 empresas estadounidenses más valiosas, superando a Salesforce, IBM y Cisco, y situándose entre las diez empresas tecnológicas estadounidenses más valiosas por capitalización bursátil. Las acciones alcanzaron un nuevo máximo el lunes. Dado el tamaño de la empresa, la compra de acciones requiere que los inversores paguen múltiplos elevados. Según FactSet, las acciones se cotizan actualmente a 276 veces los beneficios futuros. Tesla es la única otra empresa del top 20 con un ratio de tres dígitos, 177.
Rendimiento del precio de las acciones de Palantir en los últimos cinco años (Fuente: Google Finance) *
Aumento de las previsiones
Palantir también ha aumentado sus previsiones para todo el año. Actualmente, espera unos ingresos anuales de entre 4142 millones de dólares (casi 3590 millones de euros) y 4150 millones de dólares (más de 3590 millones de euros), lo que supone un aumento con respecto a las previsiones anteriores, que oscilaban entre 3890 millones de dólares (casi 3370 millones de euros) y 3900 millones de dólares (más de 3380 millones de euros).
Para el tercer trimestre, la empresa prevé unos ingresos de entre 1083 millones de dólares (casi 9400 millones de euros) y 1087 millones de dólares (más de 940 millones de euros), superando así la estimación de los analistas, que era de 983 millones de dólares (más de 850 millones de euros). La empresa también ha aumentado sus previsiones de beneficio operativo y flujo de caja libre anual. [5]
Fuentes:
https://www.cnbc.com/2025/08/04/palantir-pltr-q2-earnings-2025.html
https://www.cnbc.com/2025/08/05/palantir-stock-earnings-ai-karp.html
[1] [2] [3] [4] [5] Las declaraciones prospectivas se basan en suposiciones y expectativas actuales que pueden ser inexactas, o en el entorno económico actual, que puede cambiar. Dichas declaraciones no son garantía de rendimiento futuro. Implican riesgos y otras incertidumbres que son difíciles de predecir. Los resultados pueden diferir sustancialmente de los resultados expresados o implícitos en cualquier declaración prospectiva.
* El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.